SEGURIDAD

Dataslayer se compromete a garantizar la seguridad de los datos que procesa con nosotros.
Para ello, hemos creado nuestros sistemas desde cero basándonos en las mejores prácticas.
prácticas de seguridad y protección de datos.

Certificaciones

Representa la consecución de la certificación ISO 27001 para la gestión de la seguridad

Gestión de permisos

Gestiona el acceso mediante OAuth2 y el cifrado de datos sensibles

Información de Seguridad

Se centra en el cifrado de datos y las prácticas seguras de tratamiento de datos

Seguridad de las infraestructuras

Garantiza la protección de datos mediante servicios en la nube y copias de seguridad periódicas.

Seguridad de la información

  1. Nosotros sólo guardamos datos de los usuarios para la caché para poder optimizar los tiempos todo lo posible. Estos datos se guardan de media 1 hora y como mucho 1 día para datos antigüos
  2. Los datos que tenemos que guardar en caché siempre se encriptan. Los datos que manejamos en los diferentes procesos antes de mostrarlos al usuario también están encriptados cuando viajan entre los sistemas de las diferentes tecnologías que usamos
  3. Todas nuestras conexiones de nuestras diferentes aplicaciones usan los protocolos estándar criptográficos (TLS)

Seguridad de la infraestructura

  1. Tenemos backups diarios por si pasase cualquier inconveniente ajeno a nosotros en la base de datos donde guardamos la información de Dataslayer (registros de usuarios, estadísticas de consultas, etc...)
  2. Utilizamos tanto Amazon Web Services como Google Cloud Platform para nuestros servicios, con la seguridad que esto garantiza, ya que ambas organizaciones cumplen con las regulaciones requeridas por las certificaciones más importantes del mundo

Gestión de permisos

  1. Todos los permisos pedidos para acceder tanto a nuestros conectores como a las fuentes de datos, utilizan el protocolo OAuth2. Este protocolo consiste en el uso de tokens (llamados access token) temporales y que tienen los permisos que previamente el usuario haya aceptado. Es decir, que si para acceder al conector de Google Ads, sólo es necesario el permiso de lectura de campañas, el usuario sólo tendrá que aceptar ese permiso y sólo se podrá realizar esa acción con ese token
  2. En el caso de los conectores que no permiten OAuth2, nosotros encriptamos toda la información sensible para dar la mayor seguridad posible (esto pasa con conectores como database, por ejemplo)

Para cualquier duda, puede consultar nuestra Política de privacidad o bien nuestros Términos y condiciones. You can also contact us at the following email: info@dataslayer.ai