Comenzando Dataslayer para Google Sheets
Buscar FAQs y Tutoriales
Preguntas frecuentes

¿Ves toda la barra lateral en blanco?
Este error no está relacionado con Dataslayer. Cuando te suceda esto, por favor, cierra sesión en todas las cuentas de Google y prueba usar Google Sheets con sesión iniciada […]
Leer más >
¿Qué es una llamada a la API?
Queríamos basar nuestros precios en el volumen de uso en vez de en el número de usuarios, fuentes de datos o cuentas. Nuestra forma de medir el uso es […]
Leer más >
¿Dónde puedo ver mis llamadas API diarias y el número de filas?
Para ver sus llamadas API diarias y el número de filas, debe iniciar sesión a través de nuestro sitio web. Ahí tienes mucha información sobre [...]
Leer más >
¿Pueden varias personas usar el mismo inicio de sesión?
Sí, Dataslayer no limita el uso compartido de la misma cuenta. Nuestros planes están limitados por el número de consultas y no por el número de […]
Leer más >
No obtengo los mismos datos, ¿por qué es así y cómo solucionarlo?
Probablemente sea un problema con las zonas horarias; si has verificado la zona horaria y es correcta, por favor haz clic en “reportar problema”, en el […]
Leer más >
¿Cómo puedo modificar una consulta preexistente?
Al hacer clic en la consulta, aparece un menú para que puedas hacer clic en la opción “modificar” y realizar los cambios que desees. Luego haz clic en “confirmar […]
Leer más >
¿Cómo puedo reportar un problema con mis consultas?
Hay dos formas de informar un problema con una de tus consultas. En ambas debes hacerlo en el complemento. Vamos a […]
Leer más >
No puedo encontrar la métrica que necesito.
Por favor, indícanos con qué datasource estás trabajando, a través del botón de chat de Dataslayer habilitado en la esquina inferior derecha del complemento.
Leer más >
¿Qué zona horaria utiliza Dataslayer?
La zona horaria de cada fecha se establece en relación con la zona horaria de Google Sheets. Por lo tanto, si las palabras “ayer” o “mañana” están escritas […]
Leer más >
¿Cómo sé qué zona horaria he configurado?
La zona horaria de cada fecha se establece en relación con la zona horaria de Google Sheets, así que para comprobar qué zona horaria es […]
Leer más >
¿Puedes programar la actualización de cada consulta individualmente?
Puedes elegir actualizar todo el documento o una pestaña específica, pero no puedes elegir solo una consulta si está con otras consultas […]
Leer más >
¿Mi computadora necesita estar encendida para que las consultas se actualicen correctamente?
No, las actualizaciones se ejecutan en nuestros servidores, por lo que no necesitas tener tu computadora encendida para que funcionen.
Leer más >
Cómo mantener el formato de la celda cuando se actualizan los datos
El siguiente video te mostrará cómo mantener el formato de la celda que has elegido para tus informes después de una actualización manual o programada. Tres […]
Leer más >
¿Cómo sé cuántas consultas me quedan por día?
El número de consultas disponibles por día depende del plan de precios que tengas. Varía desde 10 llamadas a la API por día con nuestro plan GRATUITO […]
Leer más >
¿Es posible crear tus propias métricas calculadas?
Sí, dado que Dataslayer funciona en Google Sheets, puedes crear y calcular cualquier métrica que desees.
Leer más >
¿Puedo crear una tabla dinámica?
Debido a que Dataslayer es un complemento de Google Sheets, tiene todas las funcionalidades y ventajas que ofrece la plataforma de Google. Por lo tanto, una vez que tengas tus datos […]
Leer más >
¿Cómo puedo ver un número específico de filas?
Por defecto, las consultas muestran el número máximo de filas, pero puedes cambiarlo en la opción “# de filas” bajo Filas y Columnas […]
Leer más >
¿Puedo subir datos de campañas de Experimentos de Google Ads?
Sí, cuando eliges el datasource de Google Ads y la métrica de campañas en Dataslayer, los datos de los experimentos de campaña implementados en Google Ads Experiment […]
Leer más >
¿Tienen Google Sheets un número limitado de celdas?
¿Aparece este error sobre el límite de las celdas en Dataslayer.ai? Por defecto, Google Sheets tiene un límite de 5000000 celdas, así que no es […]
Leer más >
¿Puedo actualizar o modificar consultas de otro usuario?
Ahora puedes actualizar consultas de otro usuario en Dataslayer.ai. Si tienes un documento de Google Sheet compartido, cuando hagas una consulta con cualquier […]
Leer más >
Si actualizo mis datos, ¿cuenta como una llamada a la API?
Dataslayer.ai cobra por las llamadas a la API por día. Si actualizas tu consulta, Dataslayer.ai necesita hacer una llamada a la API. Por ejemplo, una hoja de cálculo que es […]
Leer más >
“Error de fuente de datos interna: Cuota máxima excedida”
¿Aparece el mensaje “Error de fuente de datos interna: Cuota máxima excedida” mientras usabas Dataslayer.ai? Este error proviene de la fuente de datos, no es […]
Leer más >
¿No funciona el complemento de Dataslayer.ai?
Si el complemento Dataslayer.ai no funciona correctamente, por ejemplo, las funciones de resfresh o de modificar consultas no cargan las métricas o dimensiones seleccionadas, […]
Leer más >
¿Cómo me conecto a la Database?
Para poder conectarte a tu Base de Datos en Dataslayer.ai, debes aceptar conexiones desde la dirección IP 3.131.4.67 para que la conexión funcione.
Leer más >
¿Cuándo se reinician mis llamadas diarias a la API?
Las llamadas API diarias de Dataslayer se reinician a las 00:00 hora UTC. Por favor, verifica la hora UTC actual aquí para ver a qué hora se reiniciarán tus llamadas API diarias […]
Leer más >
Cómo crear nuevas credenciales de Criteo
Para crear tus nuevas credenciales de Criteo para usarlas en Dataslayer, solo tienes que seguir estos pasos: Ve a https://account.criteo.com/ e inicia sesión en tu […]
Leer más >
Cómo usar los templates de Google Sheets
Para usar nuestras plantillas tiene que: Abrir un nuevo documento en Google Sheets Haga clic en "Extensiones" Luego haga clic en "Dataslayer" en la parte inferior Cuando […]
Leer más >
¿Qué ocurre si no tengo un Tax ID válido?
Cuando vayas a rellenar todas las casillas en “Información de facturación”, deberás rellenar todos los datos requeridos en rojo. […]
Leer más >
Cómo migrar tus consultas a la nueva API de Google Ads
Mira este breve tutorial en video para ver cómo usar nuestra herramienta de migración. Es tan fácil como seleccionar “Migrar consultas de Google Ads” en la barra lateral […]
Leer más >TUTORIALS

¿Qué es Dataslayer.ai?
Dataslayer importa todos tus datos de marketing digital en diferentes lugares para que puedas construir fácilmente tus propios paneles de control y automatizar informes de PPC. Con nuestro complemento […]
Leer más >
¿Es seguro Dataslayer?
Puedes consultar todos los detalles de seguridad de nuestra página de política de privacidad, pero estos son los puntos más importantes: No almacenamos tus datos […]
Leer más >
¿Cómo descargar Dataslayer.ai?
Aprende a descargar fácilmente Dataslayer.ai desde nuestra página web o desde el Marketplace de Google en menos de un minuto y comienza a disfrutar de todas sus ventajas.
Leer más >
¿Dónde está Dataslayer.ai?
Ya has descargado Dataslayer.ai pero ¿no puedes encontrarlo? No te preocupes, Dataslayer.ai es un complemento de Google Sheets. Ábrelo y con este simple GIF […]
Leer más >
¿Cómo hacer una consulta simple?
¿Aún no sabes cómo empezar a hacer consultas simples con Dataslayer.ai? Una vez que hayas descargado Dataslayer.ai, puedes hacer consultas simples en pocos […]
Leer más >
¿Cómo construir un informe utilizando la función de arrastrar y soltar?
Para usar la función de arrastrar y soltar en Dataslayer.ai como puedes ver en el GIF arriba, selecciona la métrica o dimensión que desees, arrastra […]
Leer más >
Cómo importar tus consultas desde Supermetrics
¿Quieres importar consultas de Supermetrics a Dataslayer.ai pero no quieres hacer todas tus consultas de nuevo desde cero? No te preocupes, con esto […]
Leer más >
¿Cómo comparar rangos de fechas?
Si deseas aprender a comparar rangos de fechas, puedes crear una nueva consulta basada en diferentes rangos de fechas haciendo clic en […]
Leer más >
¿Cómo programar la actualización de informes?
¿Aún no sabes cómo programar la actualización de informes con Dataslayer.ai? Una vez que hayas realizado una consulta, podrás programar la actualización de datos […]
Leer más >
¿Cómo encontrar la hoja de consulta?
Tienes dos maneras diferentes de encontrar la hoja de consultas: Cuando generas una tabla, puedes hacer clic en los datos y aparecerá un menú […]
Leer más >
Opciones avanzadas de Dataslayer.ai
¿No conoces todas las opciones avanzadas que Dataslayer.ai tiene hasta ahora? Aprende todo sobre ellas en el siguiente video. Con estas opciones avanzadas podrás […]
Leer más >
Saca el máximo provecho de Google Sheets con Dataslayer.ai
¿No sabes cómo sacar el máximo provecho de Google Sheets aún? Con este video puedes aprender rápidamente a hacer informes PPC increíbles […]
Leer más >
Cómo usar la opción “Combinar nuevos con antiguos resultados”
¿No sabes cómo usar la opción avanzada “Combinar nuevos con antiguos resultados” en Dataslayer.ai? Mira este video para aprender sobre ello: Tú […]
Leer más >
Cómo duplicar consultas para otra cuenta
Para nosotros los marketers, es común tener una consulta o plantilla estándar que usamos para diferentes clientes. Así que no necesitas crear toda la […]
Leer más >
Cómo usar filtros en Dataslayer.ai
¿No sabes cómo añadir filtros en el complemento de Dataslayer.ai todavía? Mira este breve videotutorial para aprender cómo puedes hacerlo. Solo […]
Leer más >
Conecta Google Sheets con Google Data Studio
Aprende a usar Google Sheets como fuente de datos para hacer informes PPC impresionantes en Google Data Studio. Haz una consulta con Dataslayer.ai y […]
Leer más >
Añadir usuarios a una empresa en Dataslayer.ai
¡Dataslayer.ai tiene la opción de COMPANY! ¡Agrega usuarios y comparte tus llamadas a la API con tus colegas! ¡Sin costos ocultos! Mira este breve video para aprender cómo […]
Leer más >
Cómo encontrar y añadir una plantilla de Dataslayer
Empezar a usar Dataslayer nunca ha sido tan fácil como ahora… ¡Gracias a nuestra nueva funcionalidad de plantillas! Ahora puedes añadir una plantilla […]
Leer más >
Apple Search Ads: Guía de autentificación
Esta publicación es para presentarte cómo autenticar o volver a autenticar Apple Search Ads con Google Sheets, Google Data Studio, Dataslayer API y BigQuery. […]
Leer más >
Cómo reportar un problema desde la web de Dataslayer
¿Tienes algún problema con tus consultas en Dataslayer? ¿Nos escribiste en nuestro chat en vivo y te dijimos que si por favor [...]
Leer más >
Shopify: Guía de autenticación
Esta guía te llevará a través de cómo autenticar o reautenticar Shopify en Dataslayer para Google Sheets, Google Data Studio, BigQuery y la API de Dataslayer. […]
Leer más >ANALYTICS

MÉTRICAS DE ANUNCIOS
Dataslayer.ai te permite tener todas tus métricas de anuncios de campaña en un solo lugar y crear un informe con solo un clic. En Dataslayer.ai hacemos […]
Leer más >
MÉTRICAS WEB
Con Dataslayer.ai tienes todas tus métricas web en un solo lugar y puedes crear un informe con solo un clic. En Dataslayer.ai hacemos […]
Leer más >